Espermaquia y erecciones
Espermaquia y erecciones
La espermaquia es el nombre que recibe la primera eyaculación y puede darse tras una masturbación o tras una emisión nocturna involuntaria de semen. Estas emisiones nocturnas son totalmente naturales durante la pubertad. Las emisiones nocturnas de semen son de carácter involuntario, comienzan durante la pubertad y continúan durante la edad adulta. Pueden producirse por un sueño erótico, pero no necesariamente por ello. Son totalmente normales.
También en la pubertad son habituales las erecciones del pene y pueden darse de manera involuntaria en todo tipo de situaciones: en el bus, en la cola del supermercado, en clase, en los vestuarios… Y no tienen por qué ver con que exista una excitación sexual. A la mayoría de personas con pene les ha pasado alguna vez en la vida en alguna situación aleatoria, es lo más normal.
¿Cómo se fabrica el semen?
Llamamos semen al líquido que contiene los espermatozoides, así como diversas secreciones producidas por diferentes glándulas del aparato genital masculino y que se expulsa a través de la uretra del pene durante la eyaculación. Los espermatozoides se producen en los testículos y se almacenan y maduran en el epidídimo, un pequeño tubo, con forma de espiral muy apretada que se conecta a cada uno de los testículos. Para que el proceso de elaboración y maduración de los espermatozoides, que dura unos 3 meses, funcione, los testículos deben estar a una temperatura aproximadamente un grado inferior a la del resto del cuerpo. Por este motivo los testículos se pegan más al cuerpo en invierno cuando hace frío, y se separan de él en verano, cuando hace calor.
Durante la eyaculación, los espermatozoides que estaban almacenados en el epidídimo viajan por los conductos deferentes, reciben diferentes líquidos de la vesícula seminal y la próstata y, finalmente, esta mezcla de espermatozoides y diversas secreciones que constituye el semen, es expulsada a través de la uretra.