Iniciativas de ayuntamientos

Además, es importante identificar recursos de proximidad, como centros de salud, servicios de planificación familiar y organizaciones comunitarias, que brindan atención personalizada y accesible. Cuando se trata de garantizar que todas las personas tengan acceso a la salud sexual, hay aspectos clave que debemos tomar en cuenta. No sé trata solo de contar con servicios y recursos bien equipados, sino también entender cómo podemos acceder a estos recursos y asegurarnos qué estén disponibles cuando los necesitamos.

Algunos ayuntamientos de distintas localidades están realizando esfuerzos para poner a disposición de las personas jóvenes centros de atención específicamente diseñados para las personas jóvenes, en donde pueden recibir asesoría sobre anticoncepción. Desafortunadamente, este servicio no está disponible en todas las localidades de nuestro país, esto quiere decir que no todas las personas pueden acceder. Una buena manera de averiguar si hay algún servicio de este tipo cerca de ti es preguntar en tu centro de salud, en el centro juvenil gestionado por el ayuntamiento o en el centro municipal de salud. En la comunidad de Madrid, por ejemplo, existen diversos recursos: en el centro de Madrid está el Centro Joven; en Fuenlabrada, hay un servicio de asesoramiento y orientación psicosocial que atiende cuestiones relacionadas con la sexualidad; en Leganés se creó el Servicio Dejóvenes Leganés; y en Alcobendas se encuentra el espacio Asesoría Joven de Sexualidad.