Introducción

La planificación anticonceptiva es una responsabilidad compartida que puede fortalecer la relación de pareja al fomentar la comunicación, la confianza y el apoyo mutuo. Involucrarse de forma conjunta en la elección y el uso de métodos anticonceptivos no sólo distribuye equitativamente la responsabilidad, sino que también refuerza la idea de que la salud sexual es una cuestión de ambas personas.  

Al planificar en pareja -romántica o erótica-, se crean oportunidades para hablar abiertamente sobre preferencias, preocupaciones y expectativas, lo que puede mejorar la conexión emocional y el entendimiento mutuo. Este enfoque compartido no sólo facilita decisiones más equilibradas y justas, sino que también promueve una relación más igualitaria y respetuosa, donde ambas personas se sienten escuchadas y valoradas en la gestión de su vida sexual y reproductiva. 

Competencias relacionadas

 

  • Fomenta la comunicación efectiva en pareja.  
  • Analiza críticamente los mitos y estereotipos sobre la anticoncepción 
  • Adopta habilidades para la negociación.  
  • Desarrolla un pensamiento crítico y con perspectiva de género ante la anticoncepción. 
  • Comprende, analiza y pone en valor la autonomía reproductiva.