La pubertad y sus cambios físicos y emocionales
La pubertad y sus cambios físicos y emocionales
La pubertad es el periodo de la vida de transición entre la niñez y la adultez, que se da entre los 8 y los 15 años en las niñas o personas con vulva y entre los 10 y los 17 en niños o personas con pene, aproximadamente. Es un periodo en la que se experimentan un montón de cambios tanto a nivel físico como psicoemocional y social.
Algunos de los cambios físicos generales que se pueden experimentar son:
- Aumento de altura y peso
- Crecimiento de vello (axilas, piernas, pubis, cara, etc.) Esto depende mucho de cada persona.
- Aumento de la sudoración
- Piel y pelo más grasos
- Posibilidad de aparición de acné (granos en la cara, cuello, espalda y otras partes del cuerpo)
- Mayor producción de hormonas
- Cambios en la voz
Estos serían algunos de los cambios físicos a nivel de caracteres secundarios femeninos:
- Crecimiento de pecho
- Ensanchamiento de cadera
- Aumento del tejido graso en varias partes del cuerpo
- La vulva se engrosa y oscurece
- Aparición del flujo vaginal
- Menarquia e inicio del ciclo menstrual
Y estos algunos de los cambios físicos a nivel de caracteres secundarios masculinos:
- Aparición de vello en la cara (bigote y barba).
- Cambio en la voz, se vuelve más grave.
- Ensanchamiento de hombros y espalda.
- Los testículos y el pene crecen.
- Espermaquia y primeras eyaculaciones
A nivel psicoemocional y social, se producen cambios como los siguientes:
- Cambios de humor frecuentes
- Sensación de incomprensión
- Sentimientos de ambivalencia hacia familiares, amistades (amor-odio, independencia-dependencia, etc)
- Mayor deseo de independencia
- Deseo de intimidad y privacidad
- Rebeldía
- Necesidad de pertenencia a un grupo social
- Desarrollo de la opinión propia y espíritu crítico
- Búsqueda y/o reafirmación de la propia identidad de género y/u orientación sexual
- Preocupación por los cambios corporales
- Cambios en la autoestima
- Aparición del deseo erótico y/o romántico hacia otras personas y posibilidad de iniciar relaciones en estos planos
- Desarrollo de la autoerótica (masturbación) en entornos privados
- Asunción de mayores responsabilidades