Roles y estereotipos de género

Roles y estereotipos de género

La identidad de género no depende de la expresión de género. La expresión de género es la manera física de mostrar o transmitir nuestro género. Puede realizarse a través de una vestimenta determinada, de accesorios, de gestos, de comportamientos o actitudes. La expresión de género suele estar muy condicionada por los estereotipos y roles de género.

¿Qué son los estereotipos de género? Se trata de ideas simplificadas y preconcebidas según las cuales a mujeres y hombres se les asignan arbitrariamente características y roles determinados y limitados por su género.

Tradicionalmente, los estereotipos de género han generado imágenes predeterminadas en el imaginario colectivo sobre lo masculino y lo femenino.

De lo masculino esperamos determinados rasgos de la personalidad, como la fortaleza o la racionalidad, así como rasgos físicos musculados, aficiones como los deportes o los coches y actitudes competitivas. Por el contrario, de lo femenino esperamos rasgos de la personalidad como la sensibilidad y la intuición, rasgos físicos como la ausencia de vello o la suavidad de las facciones, aficiones como las muñecas o la danza y actitudes de colaboración.

¿Qué son los roles de género? Son las actitudes y comportamientos que se esperan en una sociedad determinada de los hombres y las mujeres en función de los estereotipos de género asignados. Tradicionalmente, el rol masculino ha estado basado en el trabajo en la esfera pública, la manutención y la responsabilidad familiar. Por su parte, el rol femenino se ha relacionado con el trabajo no remunerado en el ámbito doméstico, los cuidados y la crianza.

Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, muchas sociedades se esfuerzan cada vez más por romper con esta clasificación patriarcal tan limitante y difundir que los roles y estereotipos de género son una conceptualización obsoleta.