¿Qué es la sexualidad?

¿Qué es la sexualidad?

Muchas veces, cuando se habla de sexualidad, se tiende a reducirla a una sola de sus múltiples dimensiones: el sexo. Es más, se tiende a reducirla tanto que solo estaría refiriéndose al sexo que se da en relaciones heterosexuales. Pero, es más, en esas relaciones heterosexuales, se estaría reduciendo a la penetración del pene en la vagina, el coito. Es decir, que al final, cuando se piensa en sexualidad, el imaginario colectivo nos lleva a pensar en el coito, ¡pero nada más lejos de la realidad!

En realidad, “la sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales” (OMS).

Pensar que la sexualidad solo se refiere al coito entre un hombre y una mujer es una creencia heteronormativa y coitocentrista, que invisibiliza el resto de dimensiones de la sexualidad, así como la diversidad sexual y de género.