Concepto de amor romántico: idealización de las relaciones y sus implicaciones

Cuando se habla de roles de género, es importante también hablar del amor romántico, que es la idea idealizada de las relaciones amorosas. Se caracteriza por la creencia de que el amor verdadero es único, eterno y capaz de superar cualquier obstáculo. El origen del mito del amor romántico es diverso, pero ha sido desarrollado con el objetivo de promover o favorecer un determinado modelo de relación en concreto, es decir una relación monógama y heterosexual. Este tipo de amor tiene altas expectativas, inalcanzables en su mayoría, como la creencia de que la pareja debe satisfacer todas las necesidades emocionales, ser la única fuente de bienestar, y que el amor no debe tener dificultades ni conflictos; estas expectativas, al ser irreales generan importantes consecuencias personales, como la insatisfacción, frustración y sufrimiento; y sociales como la sanción social y la desaprobación.

 

La crítica desde una perspectiva de género y feminista destaca que muchos de los mitos relacionados con las relaciones de pareja han sido impulsados por instituciones religiosas dentro de una sociedad patriarcal. Estos mitos tienden a reforzar el rol pasivo y subordinado de las mujeres frente a los hombres, idealizando la idea de la pareja y el matrimonio como un destino ineludible. Esto no solo perpetúa la dependencia emocional y económica de las mujeres, sino que también promueve un único papel, como cuidadoras, restándoles agencia y autonomía en sus vidas.