Descripción de la unidad

Se analizará el concepto de consentimiento y su importancia en las relaciones saludables. Abordando las características esenciales del consentimiento:  libre, entusiasta y continuo, así como enfatizar la necesidad de una comunicación clara en las relaciones eróticas y el reconocimiento de que las personas pueden cambiar de opinión en cualquier momento.

 

Esta unidad incluye el abordaje de las diferentes formas de consentimiento, verbales y no verbales, y las señales que pueden indicar la falta de consentimiento, destacando la reversibilidad de este concepto. Además, se enfatizará la necesidad de obtener consentimiento en todos los encuentros eróticos, independientemente del tipo de relación. Se fomentará una cultura de respeto y consentimiento, entendiendo este proceso como un componente esencial de la salud sexual y un derecho que permite tomar decisiones informadas. La prevención de la violencia sexual será un tema central, con un enfoque en el empoderamiento de las mujeres y la importancia de trabajar con hombres para fomentar nuevas masculinidades que desafíen las nociones tradicionales de la masculinidad.

Se reconocerá la educación sexual como una herramienta clave para prevenir la violencia sexual, se buscará establecer una relación clara entre educación sexual, respeto y consentimiento.