Descripción de la unidad

DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Se abordará la violencia de género desde una perspectiva amplia, explorando sus diversas manifestaciones y tipos. Se desglosarán las dinámicas de poder que perpetúan la desigualdad de género y se analizarán tanto la violencia de género directa y visible como aquella que es estructural e indirecta, y, por ende, a menudo invisible.

Se profundizará en cómo el proceso de socialización establece roles y normas de género que limitan las aspiraciones de las mujeres, relegándolas a ocupar el ámbito doméstico y a cumplir con expectativas tradicionales. Esta dinámica contribuye a la desvalorización del trabajo femenino en una cultura patriarcal y económica, que menosprecia tanto el valor de las tareas del hogar como las contribuciones de las mujeres en otros ámbitos. Además, se reflexionará sobre cómo esta idealización del amor romántico se convierte en una aspiración única para las mujeres.

Es imprescindible destacar el impacto de la violencia de género en los derechos humanos, así como sus repercusiones en la salud de las mujeres y sus derechos sexuales y reproductivos. Esta unidad sentará las bases para el desarrollo de una perspectiva de género crítica y permitirá analizar la realidad a través de las dinámicas de poder que perpetúan la violencia de género.