Intervención en situaciones de violencia de género: pautas de apoyo y recursos para las víctimas

Algunas pautas cuando se detectan situaciones de violencia de género:

  • Cuando se detecta que existe o ha existido una situación de violencia, es imprescindible poder hablar a solas con la persona, hacerla saber que la escuchamos, la creemos y que cuenta con nuestra confidencialidad. Desmontar los sentimientos de culpa, facilitar la comprensión de lo que es maltrato, violencia de género, su origen social y la magnitud del problema.
  • Nombrar la violencia, visibilizar la existencia del maltrato y sus consecuencias en la salud. Para después nombrar recursos pertinentes como: ayuntamiento, servicios sociales, entidades, etc. que garanticen su seguridad y la de sus hijos e hijas si los tuvieren.
  • No juzgar actitudes ni comportamientos evitando dañar y culpabilizar a las mujeres que viven situaciones de maltrato, teniendo en cuenta los diferentes momentos del proceso en que se encuentran.
  • Generar confianza en sus capacidades para salir de las relaciones de maltrato y en los apoyos y recursos disponibles para acompañarlas en su proceso, facilitándoles la toma de decisiones.
  • Hacerla saber que precisa ayuda para salir de esta situación y que será ella la que irá decidiendo los pasos a dar, ofreciéndole apoyo profesional individual (si se puede dar) y/o grupal para fortalecer sus capacidades y aumentar sus conocimientos y otras herramientas necesarias para hacer cambios en su vida.