Introducción

El consentimiento es un pilar fundamental en la prevención de la violencia sexual, ya que establece una base clara para las relaciones respetuosas y saludables. Entender que el consentimiento debe ser libre, entusiasta y continuo ayuda a desmitificar ideas erróneas sobre las relaciones eróticas.

Hablar de consentimiento no sólo implica evitar situaciones de abuso o coerción, sino también fomentar una cultura de respeto, donde todas las personas tengan el derecho de decidir sobre sus propios cuerpos y experiencias sin presiones ni manipulaciones. Este enfoque es clave para prevenir la violencia sexual y promover relaciones donde la comunicación y el respeto mutuo sean la norma.

 

Competencias relacionadas

  • Fomento del pensamiento crítico
  • Capacidad para evaluar situaciones de riesgo
  • Creación de espacios seguros al desarrollar habilidades de comunicación asertiva
  • Comprende e incorpora perspectiva de género y equidad de género