Resolución de conflictos: soluciones y acuerdos

Un buen ejemplo de las relaciones satisfactorias es la imaginar la relación como una ruleta. En esta ruleta, cada sección representa un aspecto fundamental que contribuye a la calidad de la relación:

 

NEGOCIACIÓN JUSTA

Se toma en cuenta el punto de vista de la otra persona. Ante un problema, se buscan soluciones convenientes para ambas partes. Se está dispuesto a hacer cambios y llegar a un acuerdo.

CONDUCTA NO AMENAZANTE

Se actúa y se habla de forma que la otra persona se sienta segura y cómoda para hacer sus cosas personales. Las personas pueden expresarse libremente sin temor a represalias.

RESPETO

Se escucha sin juzgar, apoyando y comprendiendo a la otra persona. Se reconocen y valoran sus opiniones, decisiones, su espacio, su tiempo, habilidades, esfuerzos y trabajo.

CONFIANZA Y APOYO

Se apoya a la otra persona en sus proyectos. Se respetan sus sentimientos, actividades, amistades y creencias. Nunca se la desautoriza delante de otras personas.

HONESTIDAD Y RESPONSABILIDAD

Se acepta la responsabilidad por las consecuencias de las acciones. Se reconoce cuando se aceptan los errores. Se promueve una comunicación abierta y verdadera.

ASUMIR LA RESPONSABILIDAD

Se comparten las responsabilidades con agrado y cariño.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Se llega a un acuerdo para una justa distribución de las tareas domésticas. Se toman juntos las decisiones familiares y se está orientado a la equidad.

ECONOMÍA COMPARTIDA

Se toman decisiones sobre el dinero común junto con la otra persona. Se aseguran de que los acuerdos económicos beneficien a ambos. Se habla y actúa con claridad y honestidad.