Descripción de la unidad

Se centra en la importancia de la planificación anticonceptiva como una responsabilidad compartida entre las parejas, sean románticas o esporádicas. Se explorará cómo la comunicación abierta sobre preferencias, preocupaciones y expectativas en torno a la anticoncepción puede fortalecer la relación, fomentar la confianza y promover un ambiente de apoyo mutuo.

Se destacará que involucrarse conjuntamente en la elección y el uso de métodos anticonceptivos no solo distribuye equitativamente la responsabilidad, sino que también refuerza la idea de que la salud sexual es una cuestión que concierne a ambas partes. Este enfoque colaborativo no solo permite tomar decisiones más equilibradas y justas, sino que también contribuye a una relación más igualitaria y respetuosa, donde ambas personas se sienten valoradas y escuchadas en la gestión de su vida sexual y reproductiva. 

Se abordarán mitos y creencias erróneas sobre la anticoncepción enfatizando la necesidad de cuestionar estas falsas creencias para tomar decisiones informadas y responsables.