Introducción

No existe el método anticonceptivo ideal. La elección de un método anticonceptivo adecuado debe basarse en criterios personales como la efectividad, la comodidad, la frecuencia de uso, los efectos secundarios y la compatibilidad con el estilo de vida y las necesidades individuales. Reflexionar sobre estas consideraciones permite a cada persona encontrar la opción que mejor se adapte a su situación, garantizando una protección efectiva y alineada con sus preferencias y circunstancias. 

Competencias relacionadas

 

  • Comprende que la elección de métodos anticonceptivos no es permanente y existe flexibilidad conforme cambien sus circunstancias personales o preferencias.  
  • Desarrolla un pensamiento crítico y con perspectiva de género ante la anticoncepción. 
  • Adopta una actitud de diálogo y negociación en pareja ante la anticoncepción.  
  • Comprende, analiza y pone en valor la autonomía reproductiva.