Introducción

La planificación anticonceptiva no sólo permite evitar riesgos, sino también de disfrutar de la sexualidad con mayor tranquilidad y libertad. Existe el mito de que la erótica debe ser improvisada y espontánea, pero hablar sobre deseos, límites y métodos anticonceptivos puede enriquecer la experiencia sexual en lugar de arruinarla. Discutir estas cuestiones no corta el rollo; al contrario, crea un espacio de confianza y consentimiento que puede aumentar el placer.  

Además, es importante desafiar la idea de que la penetración es la práctica más importante o la única que cuenta; existe un amplio repertorio de prácticas sexuales que no implican posibilidades de embarazo y que pueden ser igualmente satisfactorias, permitiendo explorar la erótica de manera segura y placentera. 

Competencias relacionadas

 

  • Fomenta la comunicación en pareja y el consenso como parte fundamental de las reacciones satisfactorias.  
  • Fomenta el respeto por diversas formas de vivir la sexualidad, poniendo en valor la diversidad.  
  • Desarrolla un pensamiento crítico y con perspectiva de género ante la anticoncepción. 
  • Comprende, analiza y pone en valor la autonomía reproductiva.