Introducción

Es crucial tener en cuenta las infecciones de transmisión sexual (ITS) al hablar de anticoncepción, ya que no todos los métodos anticonceptivos las previenen. Además, es importante abordar la idea de que el amor protege contra las infecciones; una creencia que lleva a algunas parejas a tener relaciones desprotegidas o a depender únicamente de anticonceptivos hormonales sin realizarse las pruebas adecuadas. La confianza y el afecto en una relación son fundamentales, pero no sustituyen la protección y el cuidado de la salud sexual. Hablar abiertamente y realizarse pruebas regulares es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de ambos miembros de la pareja.

Competencias relacionadas 

 

  • Promueve una sexualidad positiva, asumiendo una responsabilidad compartida ante el uso de anticonceptivos y pruebas de ITS.  
  • Expresa de manera efectiva y respetuosa sus deseos, necesidades y límites 
  • Desarrolla un pensamiento crítico y con perspectiva de género ante la anticoncepción. 
  • Comprende, analiza y pone en valor la autonomía reproductiva.