Introducción

La negociación de métodos anticonceptivos y prácticas sexuales no solo es esencial para asegurar una experiencia sexual segura y satisfactoria, sino que también requiere el desarrollo de habilidades y herramientas específicas. Es fundamental adquirir competencias en comunicación abierta y honesta, permitiendo que cada persona exprese sus preferencias, límites y preocupaciones sin temor al juicio. Aprender a escuchar activamente y respetar los puntos de vista del otro facilita la construcción de acuerdos que reflejen las necesidades y deseos mutuos. Además, es crucial informarse adecuadamente sobre las opciones disponibles para tomar decisiones basadas en conocimiento, alejándose de suposiciones o presiones externas. La capacidad de negociar de manera efectiva se consolida como una herramienta continua que se adapta a los cambios y circunstancias en la relación, priorizando siempre el consentimiento y el bienestar de todas las personas involucradas. 

Competencias relacionadas 

 

  • Comprende, analiza y pone en valor la autonomía reproductiva.