Es fundamental planificar y tomar decisiones informadas sobre la anticoncepción para evitar embarazos no deseados. Sin embargo, a veces los planes pueden no salir como se esperaba. En esas situaciones, la anticoncepción de urgencia ofrece una opción valiosa y accesible para prevenir el embarazo después de una relación sexual sin protección o cuando un método anticonceptivo ha fallado. Esta opción permite a las personas tomar el control y adaptarse a circunstancias imprevistas. Se denomina de urgencia porque su eficacia no es total, no porque tenga consecuencias graves.
Se trata de un comprimido hormonal que se toma cuando no se ha usado ningún método anticonceptivo o éste ha fallado. Está compuesto, de hecho, por la misma hormona que contienen el resto de los métodos anticonceptivos, pero en una dosis mayor para que el efecto sea inmediato. Este comprimido retrasa la ovulación y dificulta la unión del espermatozoide y el óvulo. Su eficacia disminuye según pasa el tiempo desde la penetración. Hay 2 tipos:
PÍLDORA DEL DÍA DE DESPUÉS-LEVONORGESTREL
Este método de anticoncepción de urgencia es efectivo hasta 72 horas después de la relación sexual sin protección. Esto significa que cuanto antes se tome el comprimido, mayor será su eficacia. Es importante tener en cuenta que hay una ventana de 72 horas (3 días) para usarlo y prevenir un embarazo no buscado. Este método funciona a base de la ingesta de la hormona LNG (progestágeno) que actúa retrasando la ovulación.
Algunos puntos importantes a tomar en cuenta, en mujeres con sobre peso puede tener menor eficiencia. La regla puede adelantarse o retrasarse unos días después de la toma. Es seguro utilizarse en caso de lactancia materna, pero debe tomarse la píldora al terminar una tetada e interrumpir la lactancia durante las siguientes 8 horas.
PÍLDORA DEL DÍA DE DESPUÉS-ACETATO DE ULIPRISTAL
Esta píldora de anticoncepción de urgencia es efectiva hasta 120 horas después de la relación sexual sin protección. Esto significa que cuanto antes se tome el comprimido, mayor será su eficacia. Es importante tener en cuenta que hay una ventana de 120 horas (5 días) para usarlo y prevenir un embarazo no planificado. Este método funciona afectando los receptores de la hormona progesterona que retrasa la ovulación.
Algunos puntos importantes a tomar en cuenta son que no debe tomarse en caso de insuficiencia hepática grave o en caso de asma severa. La regla puede adelantarse o retrasarse unos días después de la toma. Es segura en caso de lactancia materna, debe de interrumpirse durante una semana, pero debe continuar extrayéndose la leche durante este tiempo para poder continuar con la lactancia materna. Además, puede disminuir el efecto de los anticonceptivos hormonales por lo que debe usarse un método de refuerzo al menos durante 7 días más, cuando se esté usando estos métodos.
En ambos casos, se tiene una ventana corta de tiempo y actuar cuanto antes tendrá más eficacia, preferiblemente las primeras 24 horas. Estos métodos no protegen contra infecciones de transmisión sexual.
Estos métodos no requieren recetas médicas, se pueden adquirir en cualquier farmacia.