Anticonceptivos permanentes

Los métodos anticonceptivos definitivos son opciones diseñadas para ofrecer una solución permanente para la prevención del embarazo. Estos métodos implican intervenciones quirúrgicas para bloquear o cortar los conductos reproductivos, impidiendo de manera permanente que los espermatozoides lleguen al óvulo o que los óvulos se encuentren con los espermatozoides. Son adecuados para quienes están seguros de no querer tener más hijos en el futuro, ya que suelen ser irreversibles y no deben tomarse a la ligera. 

 

LIGADURA DE TROMPAS 

Es un procedimiento quirúrgico en el que personal médico corta, ata o sella las trompas uterinas, interrumpiendo el recorrido que hace el óvulo hasta llegar al útero e impidiendo así que el óvulo pueda encontrarse y ser fecundado con un espermatozoide. Se realiza mediante una inserción en el abdomen de un tubo con una lente a través del cual se manipula el instrumental quirúrgico (laparoscopio) mediante el cual se realiza el bloqueo de ambas Trompas uterinas. Este procedimiento precisa anestesia general y es efectivo de forma inmediata y se puede reanudar la actividad sexual cuando se haya recuperado del procedimiento y siguiendo el consejo de su médico. 

 

VASECTOMÍA  

Mediante una pequeña incisión en el escroto se ligan o se bloquean los conductos deferentes impidiendo que los espermatozoides lleguen a las vesículas seminales y formen parte del semen, este procedimiento precisa anestesia local. Una vez realizada, es necesario esperar tres meses para que se consideré eficaz para prevenir el embarazo.