Relaciones positivas, sanas, de buen trato

Relaciones positivas, sanas, de buen trato

Es importante crear relaciones de pareja con dinámicas igualitarias desde la conexión y no con dinámicas de poder, sometimiento y dominación. Pero, ¿qué entendemos por una relación sana, positiva y de buen trato?

En términos generales, las relaciones sanas o positivas son aquellas en las que las personas involucradas pueden sentirse seguras, valoradas y respetadas, pueden marcar sus propios límites y comprender las necesidades propias y ajenas. Esto proviene de la confianza mutua, la transparencia, la honestidad, la buena comunicación, la comprensión y la calma, asertividad y empatía durante las discusiones.

Una relación en la que solo hay discusiones y conflictos y en la que estos no se resuelven o se resuelven de manera violenta, no es una relación positiva. Sin embargo, que en una relación no haya discusiones no significa necesariamente que sea una relación positiva. Las discusiones, gestionadas de manera empática y asertiva, pueden ayudar a configurar las relaciones y a sentar las bases deseadas.

Por otro lado, el buen trato sería lo contrario al maltrato. Podemos decir que el buen trato es el conjunto de acciones amorosas y respetuosas que se llevan a cabo dentro de una relación dirigidas a reconocer, cuidar y valorar a la(s) otra(s) persona(s).