Comunicación, escucha y límites

Comunicación, escucha y límites

Estos tres conceptos son claves para vivir una sexualidad positiva. Hemos hablado bastante de la importancia de una buena comunicación y escucha, pero…¿por qué son importantes los límites? Hablamos de respetar nuestros límites, saber expresarlos, hacérselos llegar a las demás personas, y al mismo tiempo, atender y respetar los límites ajenos.

Los límites que establecemos con las demás personas y que involucran nuestro propio cuerpo, tienen que ver con la autonomía corporal. Tenemos el derecho y también la responsabilidad de marcar los límites cuando algo que concierne a nuestro cuerpo no nos gusta. A su vez, respetar los límites de las demás personas es fundamental para relacionarse de forma asertiva y libre de violencias.

  • No hace falta justificar los límites.
  • Los límites han de ser claros y sencillos.
  • Los límites dan seguridad y aportan un marco de libertad dentro del cual moverse.

Aquí te dejamos algunas frases que podemos decir para poner límites o expresar lo que deseamos:

 Fuente: Guía Con-sentido. Conseyu de la Mocedá del Principau d’Asturies

“Prefiero que no me agarres así”, “Me apetece que sigamos besándonos, pero ahora no tengo ganas de hacer más cosas”, “¿Te apetece acariciarme la cabeza? me da mucho gusto”, “¿Puedo probar a darte mordiscos por los brazos? Si no te gusta, me avisas, ¿vale?”