Respuesta sexual humana y atracción (II)
¿Qué es la meseta?
Es la fase de la respuesta sexual humana donde los niveles de excitación son mantenidos durante el tiempo (y este tiempo puede ser muy variable) pero no se ha desencadenado el orgasmo. En esta fase los genitales se hinchan y adquieren tonos más rojizos debido a la gran cantidad de sangre que les llega. Los pezones pueden ponerse erectos y las areolas, oscurecerse.
¿Qué es el orgasmo?
El orgasmo es un proceso individual y subjetivo que se produce a nivel cerebral cuando se llega a un nivel máximo de tensión sexual y cuyo origen suele relacionarse con el clítoris, vagina y útero, o el pene, próstata y vesículas seminales. Aunque, en realidad, hay personas que pueden experimentar orgasmos sin necesidad de estimular sus genitales, incluso hay personas que experimentan orgasmos mientras duermen.
En los hombres y personas con pene, además, el orgasmo suele venir acompañado de la eyaculación, lo que también se da en ocasiones en mujeres y personas con vulva.
El autoconocimiento es una herramienta maravillosa que puede ayudar a experimentar el orgasmo con más facilidad. Ahora bien, el orgasmo debería ser la consecuencia de unas sensaciones placenteras y una tensión sexual muy elevada, pero no un objetivo en sí mismo y mucho menos una obsesión o una obligación. Una relación sexual sin orgasmo puede llegar a ser igualmente placentera.

Fuente: El Diván de Irene. https://www.eldivandeirene.com/fases-de-la-respuesta-sexual-humana/
¿En qué consiste la fase de resolución?
En esta última fase de la respuesta sexual humana posterior al orgasmo desaparece la tensión sexual así como los cambios fisiológicos que se habían producido. En los hombres y personas con pene, además, se experimenta un periodo de tiempo conocido como periodo refractario, en el cual no puede desencadenarse otro orgasmo. Por el contrario, las mujeres y personas con vulva poseen una potencialidad que les permite volver a tener un orgasmo si se aplica un estímulo efectivo.