Dinámicas de abuso y control: identificación de comportamiento de manipulación, control, posesión y celos. Diferencias entre abuso emocional y físico

Algunas claves detectar las formas de violencia que pueden darse en las relaciones:

  • Cuando mi pareja comenta que no mire a nadie que le entran celos.

Los celos son una forma de inseguridad y posesión que nada tienen que ver con el amor. Los celos son una emoción completamente natural, otra cosa es cómo los gestionamos. Los celos a veces se entienden como una expresión del amor aunque en realidad nos haga muchísimo daño, daño a quien tiene celos y daño a quien los sufre.

  • Cuando mi pareja empieza a contestarme mal, incluso con gritos, pero luego me pide perdón.

Este comportamiento es una forma de abuso emocional. Aunque las disculpas pueden parecer sinceras, la violencia verbal no debe ser tolerada ni justificada. Los gritos y las palabras despectivas son herramientas de control que pueden afectar gravemente la autoestima y el bienestar emocional. La dinámica de pedir perdón después de una agresión verbal puede generar confusión, pero es fundamental recordar que el respeto y la comunicación sana son esenciales en cualquier relación.

  • Cuando mi pareja comienza a mirarme el móvil y mis redes sociales y quiere saber todo sobre mis relaciones interpersonales.

No es porque me quiere más, este comportamiento es una señal de control y falta de confianza, que puede indicar una relación posesiva. La necesidad de saber cada detalle sobre con quién hablas o interactúas no proviene del amor, sino de la inseguridad y el deseo de controlar. La confianza y el respeto en una relación deben permitir la privacidad y la autonomía de cada persona, y el control sobre las redes sociales es una violación de esos principios.