Introducción

Para construir relaciones saludables, es esencial empezar desde dentro, fomentando una autoestima sólida y un autoconcepto positivo. Cuando nos valoramos y reconocemos nuestras necesidades y deseos, estamos mejor equipados para establecer relaciones basadas en el respeto y la igualdad. Además, aprender herramientas de comunicación efectiva y negociación nos permite expresar nuestras emociones y resolver conflictos de manera sana, fortaleciendo los vínculos. Este enfoque no solo contribuye a relaciones más equilibradas y respetuosas, sino que también nos protege de dinámicas de poder o control que puedan derivar en situaciones dañinas.

 

Contenido temático
1.     Autoestima y autoconcepto como base de relaciones saludables

2.     Vínculos emocionales: amor, compromiso y erótica

3.     Estrategias de comunicación efectiva: escucha activa y mensajes positivos

4.     Resolución de conflictos: soluciones y acuerdos

5.     Derechos de las mujeres en las relaciones

6.     Claves en relaciones saludables: honestidad, responsabilidad compartida,            apoyo a la individualidad y autonomía